z.system

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

La petrolera argentina YPF anunció este martes una asociación con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo en aguas de Uruguay. Ambas compañías firmaron el convenio el 25 de noviembre de 2025 para avanzar sobre un área que presenta un potencial geológico relevante, según estudios existentes.

El acuerdo entre YPF y la Corporación Nacional de Hidrocarburos (ENI, por sus siglas en italiano) se centra en la posible exploración de un bloque ubicado en la costa uruguaya. El área tiene una extensión de unos 17.000 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 4.100 metros.

El bloque se encuentra ubicado a 200 kilómetros mar adentro y se considera estratégico debido a que estudios recientes identificaron similitudes geológicas con la cuenca de Orange en el margen africano de Namibia.

Mediante su petrolera estatal Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes de exploración con compañías internacionales. En este país, la empresa se encarga de refinar el petróleo que ingresa.

El bloque se encuentra ubicado a 200 kilómetros mar adentro

El presidente y director ejecutivo de YPF, Horacio Marín, dijo que en los próximos meses se realizarán en Italia los estudios sísmicos que determinarán si se hace un pozo para iniciar la exploración o no. Aunque las posibilidades de hallar petróleo en Uruguay son menores al 50% según la geología, Marin cree que son mayores.

“Hay que perforar para verlo, todavía no hemos encontrado petróleo“, señaló en rueda de prensa en Montevideo en el marco del encuentro Energía Summit 2025, organizado por el diario El Observador.

El ejecutivo aseguró que por las características del área, si se encuentra todo lo que se estima que hay, el bloque tiene un tamaño similar a la formación no convencional de Vaca Muerta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Perfil