z.system

Los usuarios, cada vez más apretados con la depreciación del salario, buscan promociones y descuentos para poder llegar a cargar combustible.

En un contexto de aumentos constantes, el combustible es otro bien de lujo al que los argentinos casi no pueden acceder. Hace unos días YPF ajustó nuevamente sus precios, llevando el litro de súper a $1.589, cuando en enero costaba $1.142. La versión Infinia también registró un incremento y ahora se ubica en $1.829. Así, se requieren miles de pesos para llenar el tanque y muchos ya no pueden hacer frente al costo mensual.

Un hombre que trabaja con su auto afirmó al móvil de la 750 que en ese momento le iba a cargar solo “cuatro mil pesos” al tanque de su vehículo, una cantidad que solo alcanza -como mucho- para viajar dos días, pero dijo que es “lo único que tenía”.

Si bien hay varias promociones bancarias, el consumidor no las aprovecha, según comentó, como tampoco se tomará este nuevo fin de semana largo como descanso.

“Un fin de semana largo no está en mis planes desde hace dos años”, lamentó.

Por último, señaló que había estado trabajando durante más de 20 horas sin parar porque “no llegó a hacer la plata del día”, según relató, mientras aguardaba a cargar en una estación de servicio del barrio porteño de Almagro. Otra postal de la Era Milei.

Aumentos sin control

Según el sitio naftas.com.ar, el precio de la nafta súper en YPF alcanza al día de hoy los $1.530 en Capital Federal, mientras que Infinia, $1.775. En la competencia, Shell, la nafta súper vale $1.637, mientras que la V-Power, $1.894, siendo esta compañía la más cara del mercado.

Desde enero del 2025 hasta octubre, la nafta súper había aumentado más de un 32%, mientras que la Premium, casi un 25%.

Promociones nocturnas y bancarias

En este contexto, YPF lanzó una promoción que se suma a los descuentos vigentes que ya existen con los bancos para cargar nafta. Esta campaña, busca fomentar la carga nocturna en las estaciones de servicio, está disponible mediante la aplicación de YPF.

Los beneficios de la app YPF para la carga nocturna de combustible:

  • Descuento del 6%: cargando de 00:00 a 00:06 con app YPF
  • Descuento del 3% adicional: cargando con app YPF en con la modalidad autodespacho.

De esta manera, el ahorro combinando ambas promociones puede llegar a ser del 9%, aunque hay que tener algunas consideraciones en cuenta: el descuento no tiene tope para la nafta común, pero sí para el gasoil grado 2, que registra un límite de 150 litros mensuales en la promoción.

Además del nuevo ahorro del 9 % que lanzó YPF, los clientes pueden aprovechar distintas promociones bancarias que siguen vigentes y que se pueden combinar según el medio de pago y la app utilizada.

  • Banco Nación: 15 % de descuento todos los días pagando con la app BNA+ (MODO), con tope mensual de $15.000 por cliente.
  • Banco Macro: 20 % de descuento los miércoles con tarjeta Visa Platinum, con tope mensual de $15.000. Los clientes del segmento Selecta acceden a un 30 % de descuento con tarjeta Visa Signature y tope de $25.000.
  • Banco Santander: 20 % de reintegro los jueves pagando con tarjetas Visa Black o Platinum a través de la App YPF, con tope de entre $15.000 y $20.000 mensuales. Los clientes adheridos al programa Sorpresa Santander suman un 10 % adicional, con tope de $5.000.
  • Banco Galicia: 10 % de descuento los lunes con tarjetas Mastercard vía MODO, con tope de $10.000 mensuales. Los clientes Éminent tienen 15 % de descuento y tope de $15.000.
  • Banco Ciudad: 10 % de descuento los domingos pagando con MODO o la app del banco. Los clientes con Plan Sueldo o Jubilados tienen 15 %, con tope de $10.000 mensuales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Página 12