Según un informe de la consultora Politikon Chaco, en agosto se comercializaron 1,42 millones de m³ de naftas y gasoil en todo el país. YPF lideró el mercado con más del 55% de participación.

Las ventas de combustibles al público en Argentina totalizaron 1.420.350 metros cúbicos en agosto de 2025, lo que representa una leve suba del 0,4% interanual, aunque con una caída mensual del 2,9% respecto de julio, según el último informe de la consultora Politikon Chaco.
En la distribución por tipo de combustible, el 56% correspondió a naftas y el 44% a gasoil. Las ventas de naftas crecieron 3,0% interanual, impulsadas por el segmento premium (+15,6%), mientras que la nafta súper retrocedió un 0,9%. El gasoil, en cambio, registró una caída del 2,7% interanual: el premium subió 10,0%, pero el común cayó 9,3%.
YPF conservó su dominio en el mercado con una participación del 55,1% y una suba del 4,9% interanual. Le siguieron Shell con el 22,6% del total vendido, aunque con una baja de 7,6%, y Axion, con 12,2% y una mejora de 0,8%. Más atrás quedaron Puma Energy (5,4%), DAPSA (2,0%), Gulf (1,8%) y Refinor (0,9%), con desempeños mixtos.
Jurisdicciones: disparidad regional
Solo 8 de las 24 jurisdicciones del país mostraron subas interanuales en agosto. Lideraron los incrementos Santiago del Estero (+10,6%), Buenos Aires (+7,0%) y San Juan (+6,8%). En contraste, Santa Cruz, Misiones y CABA registraron las caídas más pronunciadas, superando el 10%.
En 21 provincias predominó la venta de nafta, con el caso extremo de CABA, donde representó el 77,6% del total comercializado. En Santiago del Estero, Mendoza y La Pampa, el gasoil fue el combustible más vendido.
En el segmento de naftas, 17 provincias mostraron subas interanuales, destacándose Buenos Aires (+8,0%), San Juan (+6,4%) y Salta (+6,2%). La nafta premium creció en 23 provincias, con picos del +22,9% en Buenos Aires, mientras que la súper tuvo resultados más moderados. CABA fue la única con baja en premium (-1,3%) y también la mayor caída en nafta total (-9,7%).
En gasoil, solo seis provincias crecieron interanualmente, encabezadas por Santiago del Estero, San Juan y Formosa. El gasoil premium creció en 20 jurisdicciones, mientras que el común cayó en casi todo el país.
En los primeros ocho meses del año, las ventas totales de combustibles sumaron 11,2 millones de m³, con una suba del 0,8% interanual. Las ventas de nafta crecieron 3,8%, pero el gasoil cayó 2,9%.
Comparado con años anteriores, el nivel de ventas se ubica por debajo de 2023 y 2022, pero por encima de los valores de 2021, 2020 y 2019.
Entre las provincias, 13 distritos mostraron subas acumuladas, con Santiago del Estero, Salta y Buenos Aires en los primeros puestos. En tanto, la Ciudad de Buenos Aires cerró con la caída más fuerte (-10,8%).
Fuente: Mejor Energía