22/09/2025
Inicio Tecnología Starlink: ¿Cómo elegir tu plan de internet ideal para no pagar de...

Starlink: ¿Cómo elegir tu plan de internet ideal para no pagar de más?

53
z.system

Evaluá la estabilidad y velocidad de la señal para elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y a la cantidad de dispositivos conectados.

 

 

Desde su llegada a Argentina a principios de 2024, Starlink, el servicio de internet de SpaceX, se consolidó como una alternativa innovadora para quienes buscan conectividad rápida y estable en zonas rurales o alejadas de los grandes centros urbanos.

Esta tecnología, basada en una constelación de satélites de órbita baja, promete velocidades de hasta 250 Mbps y latencia baja, lo que permite navegar, hacer videollamadas, jugar online o transmitir contenido sin interrupciones, en lugares donde la conexión convencional falla o directamente no llega.

Sin embargo, elegir el plan correcto no siempre es sencillo. La compañía de Elon Musk ofrece diferentes opciones para uso residencial y empresarial, cada una con características y costos distintos, y también incluye un sistema de devolución de 30 días para evaluar el rendimiento del equipo sin comprometer la inversión inicial. Lo que es fundamental para no pagar de más y asegurarse de que el servicio se ajuste a tus necesidades.

Planes y precios de Starlink en Argentina

La facilidad de instalación es otra de las características más destacadas de Starlink. Está diseñado para que cualquier persona pueda armar el equipo por su cuenta en pocos minutos, sin necesidad de técnicos o trámites. Solo requiere la compra de un kit (antena, router y accesorios) que se asienta en el domicilio o vehículo, y en menos de una hora ya puede estar operativo.

En Argentina, sus planes se dividen en dos grandes grupos: planes personales (para hogares y usuarios individuales) y planes empresariales (para pymes y grandes empresas). Todos los precios incluyen impuestos y pueden variar según promociones y disponibilidad.

Planes personales

El kit de instalación tiene un costo único de $249.999 (versión Mini). Aunque, para algunas zonas, su precio puede bajar a $189.000.

  • Residencial Lite: ideal para hogares pequeños o uso moderado (navegación en internet, redes sociales y videollamadas), su precio es de $38.000 por mes con ubicación fija. Aunque tenga datos ilimitados, la conectividad durante las hora pico puede fluctuar.
  • Residencial: al ofrecer conexión ilimitada con mayor prioridad en la red, es la mejor opción para los hogares con alta demanda, donde viven aquellos que hacen teletrabajo, juegan y transmiten en línea (streaming y gaming). Su valor es de $56.100 por mes con ubicación fija.
  • Itinerantes (Starlink Mini): su versión de 50 GB cuesta $63.000 y es la mejor opción para viajeros ocasionales; mientras que, para quienes viven en movimiento o viajan frecuentemente, la alternativa de datos ilimitados es ideal y el precio es de $87.500 por mes. Por su parte, los que deseen alta prioridad de conexión para uso profesional o en rutas internacionales, preferirán la Prioridad Móvil 50 GB, cuyo valor es de $431.250 por mes.

Planes empresariales

El kit de instalación (High Performance) tiene un costo de $1.576.900. Con un hardware robusto, es la alternativa ideal para entornos exigentes, como pymes y grandes compañías. Luego, el valor mensual de este plan comienza desde $499.999. Aunque, su precio varía según nivel de servicio, prioridad, soporte técnico y herramientas de gestión.

Starlink: la política de devolución de 30 días

Starlink ofrece a sus usuarios una garantía de devolución que permite evaluar el rendimiento del equipo sin comprometer la inversión inicial. Esta política se diferencia de un período de prueba gratuito tradicional, ya que requiere un pago previo por el kit de instalación, así como el primer mes de servicio.

Durante el mes de prueba, es recomendable realizar distintas evaluaciones del servicio, como chequear la velocidad de conexión y la latencia. Características que pueden variar según la ubicación, las condiciones climáticas y posibles obstáculos físicos como árboles o edificios.

También es importante analizar la estabilidad de la señal y la eficiencia del soporte técnico, ya que la atención rápida ante cualquier inconveniente puede ser determinante para decidir si mantener el contrato.

El paso a paso para solicitar el reembolso es sencillo y debe iniciarse dentro de los 30 días posteriores a la recepción. Primero, el usuario debe ingresar a su cuenta en la plataforma oficial de Starlink y acceder a la sección de soporte, seleccionando la opción de devolución.

Luego, se debe preparar el paquete incluyendo todos los componentes originales en su caja, entregar el equipo mediante el servicio de paquetería designado (SpaceX proporciona una etiqueta prepagada que permite enviarlo sin costos adicionales) y conservar el comprobante.

La empresa recomienda fotografiar el estado del kit antes de enviarlo para evitar posibles inconvenientes. Finalmente, su seguimiento puede realizarse directamente desde el sitio web, donde se confirma el estado del trámite hasta la aprobación final.

Fuente: Ambito

Ups!