La firma china ofrecerá varios modelos con distintas siluetas en el mercado nacional.
Un nuevo protagonista llega al escenario automotor local: GAC Motor, uno de los gigantes de la industria china. Reconocida internacionalmente por fabricar vehículos para Toyota y Honda en Asia, la compañía arriba al país con la ambición de convertirse en un referente de calidad, diseño y tecnología.
Su vínculo productivo con fabricantes japoneses le permitió incorporar procesos de excelencia y trasladarlos a su propia gama de vehículos, que hoy combinan la confiabilidad nipona con la innovación de la ingeniería china.
La operación en Argentina será gestionada por Avantek S.A., empresa perteneciente al grupo González Johansen. Cuenta con la experiencia de haber representado a Toyota en el país, tanto en importación de vehículos comerciales como en la red de concesionarios, lo que garantiza un conocimiento profundo del mercado y un enfoque orientado a la satisfacción total del cliente.
El desembarco de GAC estará marcado por una propuesta amplia, que incluye SUV, un sedán deportivo y un eléctrico de nueva generación:
- EMZOOM: SUV compacto con motor 1.5 turbo de 177 CV.
- EMKOO HEV: SUV híbrido de 4,7 m, con 234 CV combinados, beneficiado por el régimen de importación sin arancel.
- GS8: SUV grande con tracción integral, 248 CV y tres filas de asientos.
- EMPOW: sedán deportivo con motor turbo 1.5 litros, 27,3 kgm y caja automática de doble embrague.
- AION ES EV: sedán eléctrico con 442 km de autonomía, apuesta por la movilidad sustentable.
El proyecto contempla el desarrollo de una red federal. En una primera etapa, 10 concesionarios ya fueron confirmados y otros 10 están en proceso de evaluación. El objetivo es claro: alcanzar las 40 sucursales en funcionamiento en un plazo de tres años, ofreciendo cobertura y servicio en todo el país.
Con productos que priorizan el diseño, la tecnología avanzada y la atención posventa, GAC Motor buscará posicionarse en Argentina como una alternativa seria y moderna.