z.system

Por primera vez, la provincia superó los 500 mil barriles diarios de petróleo y alcanzó el mayor volumen de gas de su historia. El fuerte impulso del shale reafirma el liderazgo energético de Neuquén a nivel nacional.

Neuquén marcó en julio de 2025 un nuevo hito en la historia energética del país. Por primera vez, la provincia superó la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo, alcanzando una producción récord de 529.291 barriles por día, cifra que representa un crecimiento del 6,56% respecto a junio y un asombroso 27,98% en comparación con julio de 2024.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, la producción de crudo mostró un incremento del 21,54% interanual, consolidando una tendencia ascendente impulsada por el desarrollo de áreas clave como Bandurria Sur, Lindero Atravesado, Mata Mora Norte, La Angostura Sur II y Rincón de Aranda. Estos bloques fueron fundamentales para explicar el salto mensual, y reafirman el potencial geológico de Vaca Muerta.

Paralelamente, la producción de gas natural también alcanzó su máximo histórico, con un volumen de 113,92 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un incremento del 0,94% en relación a junio y del 4,39% respecto a julio de 2024.

El crecimiento acumulado enero-julio fue del 3,4% interanual, con áreas como Sierra Chata, La Calera, Aguada Pichana Este, Bandurria Sur y La Angostura Sur II como protagonistas de este rendimiento.

Uno de los datos más destacados del informe es la altísima participación de la producción no convencional, que representa el 96,04% del total de petróleo (508.314 bbl/d) y el 90,75% del gas producido (103,39 millones de m³/d), consolidando al shale oil y shale gas como pilares del desarrollo hidrocarburífero neuquino.

Los resultados del mes de julio no solo reflejan un avance en términos técnicos y productivos, sino que también confirman a Neuquén como el motor energético del país, con capacidad de sostener el crecimiento y proyectar nuevas metas para el desarrollo industrial y la generación de divisas.

El impacto de estos logros se refleja en el aumento de la inversión, la consolidación de empleo especializado y el posicionamiento de la provincia en el mapa energético global.

 

 

 

 

 

Fuente: Mejor Energía