z.system

Desde el campamento Loma Campana, se el progreso en la perforación de nuevos pozos en Vaca Muerta. El crecimiento de Añelo plantea retos en infraestructura y costo de vida para sus habitantes.

 

En el campamento, YPF realiza perforaciones para instalar seis nuevos pozos, proceso que dura aproximadamente 20 días por pozo. Hay una dotación de 15 personas trabajando en el lugar y que las operaciones son controladas desde la sala de real time en Buenos Aires.

Para extraer el gas y el petróleo hay que hacer una perforación a 3.000 metros de profundidad. En Estados Unidos y países árabes, el petróleo se obtiene mucho más cerca. La perforación se realiza en tres etapas, y actualmente se trabaja en la única fase de construcción de pozos.

Lo que se obtiene de cada pozo se dirige a una batería para separar el gas, el petróleo y el agua, antes de enviar estos recursos a los oleoductos y gasoductos. Bajo este desierto está la mayor riqueza que tiene hoy Argentina.

El crecimiento en la región es notable. Añelo, hace 20 años, tenía 400 habitantes. Hoy, cuenta con 40.000 y va camino al medio millón. Sin embargo, señala que este crecimiento trae consigo desafíos significativos en la infraestructura y los servicios de la zona.

El equipo de Cadena 3 planea abordar el costo de vida en Añelo, señalando que aunque los ingresos son altos para los trabajadores, el costo de vida también es elevado.

Fuente: Cadena 3