z.system

Las petroleras privadas siguieron el camino de YPF y aplicaron un incremento esta semana.
Se trató de la primera suba en el mes que realizaron ambas.

Durante esta semana, las compañías Shell y Axion modificaron sus precios en la provincia de Misiones, sumándose al aumento del 2,5% que YPF había aplicado a comienzos del mismo período.

Si bien no hubo comunicados oficiales por parte de las petroleras privadas, las pizarras de las estaciones de servicio revelaron subas recientes, lo que continúa elevando la carga sobre el gasto de los conductores en una de las provincias con los valores más elevados del país.

Actualización de precios

En las estaciones de Shell, la nafta súper se incrementó de $1.433 a $1.447 (0,98%), mientras que la V-Power nafta pasó de $1.665 a $1.699, marcando una suba del 2,04%.

En cuanto al gasoil, el común aumentó de $1.459 a $1.488 (1,99%) y el V-Power diésel escaló de $1.695 a $1.729 (2%).

Por su parte, Axion también corrigió sus precios. En la estación ubicada en la esquina de las avenidas Uruguay y Cabred, en Posadas, la nafta súper subió de $1.369 a $1.390 (1,53%), mientras que la Quantium nafta experimentó el mayor salto: de $1.629 a $1.719, un 5,52% más.

En el segmento diésel, el X10 común pasó de $1.453 a $1.490 (2,55%) y la variante premium, Quantium diésel X10, de $1.649 a $1.729 (4,85%).

En cuanto a YPF, mantiene sin cambios sus valores tras el último ajuste: nafta súper a $1.390, Infinia a $1.604, Infinia diésel a $1.607 y diésel 500 a $1.407,33. Es importante mencionar que esta empresa estatal ya realizó dos incrementos en lo que va del mes, mientras que para Shell y Axion este fue el primero.

Pese a las subas, YPF sigue ofreciendo el litro de combustible a precios más bajos que sus competidoras.

Misiones lidera en precios altos

Tal como había adelantado PRIMERA EDICIÓN, los precios actuales consolidan a Misiones como la provincia con el litro de combustible más caro del país.

Comparado con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los automovilistas misioneros llegan a pagar entre $130 y $150 más por litro. Esto significa hasta $11.000 adicionales para llenar el tanque de una camioneta con diésel premium.

Retroceso en ventas durante junio

A contramano del incremento del 3,3% en el promedio nacional, Misiones registró una baja interanual del 4,7% en la comercialización de combustibles al público durante junio de 2025. Así lo indica un informe de Politikon Chaco basado en datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación.

Durante ese mes, se vendieron en la provincia 34.926 metros cúbicos de combustibles, repartidos en 15.065 de gasoil y 19.861 de naftas. Ambos rubros presentaron caídas frente al mismo mes de 2024: el gasoil retrocedió 7,7% y las naftas 2,3%. Este comportamiento coloca a Misiones entre las trece jurisdicciones con desempeño negativo.

Sin embargo, si se observa el acumulado del primer semestre de 2025, la provincia muestra una leve suba del 0,6%, en un contexto donde nueve distritos presentaron caídas.

Respecto a las preferencias de consumo, en Misiones predominaron las naftas, que representaron el 56,9% del total despachado, por encima del gasoil (43,1%), manteniéndose en línea con la tendencia nacional.

Panorama nacional

En el conjunto del país, las ventas subieron un 3,3% interanual: el gasoil creció 1,3% y las naftas un 5%. Dentro de este último grupo, la variante premium se destacó con un crecimiento del 16,6%.

Las provincias que lideraron el aumento en ventas fueron Buenos Aires (11,5%), San Juan (11,4%) y Chubut (7,3%). En cambio, Tucumán y La Rioja se ubicaron entre las más afectadas por la caída.