z.system

YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un memorándum con la provincia de Neuquén que crea el Fideicomiso Circunvalación Petrolera y que permitirá pavimentar 51 kilómetros del bypass en las rutas 17 y 8 para descomprimir el tránsito pesado en el centro neurálgico de la actividad en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén instalará peajes para hacer el recobro y mantenimiento de la obra.

Unas 10 petroleras firmaron el acuerdo para construir el bypass de Añelo.


Cómo funcionará

Fuentes de la industria, señalaron a este medio que el fideicomiso se conformará con un aporte de unos u$s6,8 millones que aportarán YPF, PAE, Tecpetrol, Vista, Shell y Pluspetrol, totalizando unos u$s40,8 millones. Mientras que Total Energies, Pampa Energía, Chevron y Phoenix sumarán u$s2,58 cada una, sumando unos U$s10,32 millones más.

El próximo paso es concretar el fideicomiso y luego sellar el acuerdo con la provincia donde se determinará, entre otras cosas, cómo se hará el repago a las compañías petroleras.

Desde la CEPH indicaron que una vez concretada la obra el Fideicomiso de Circunvalación Petrolera, se realizará una donación con cargo que permitirá concretar el traspaso de la obra a la provincia de Neuquén. A su vez, el gobierno neuquino se compromete al cobro de un peaje a fin de costear el mantenimiento de la obra y su repago en un lapso de 15 años. De esta manera, se eximirá a la jurisdicción de disponer de partidas presupuestarias para este emprendimiento estratégico, aunque deberá hacerse cargo del mantenimiento a través de lo recaudado en los peajes.

“Las compañías prevén celebrar en el corto plazo un acuerdo marco con la provincia para definir los términos operativos del proyecto, clave para promover del desarrollo petrolero y de otras actividades económicas con el consiguiente beneficio de las comunidades vinculadas”, comunicaron desde la CEPH.

Tras la firma del acuerdo, Figueroa aseguró que mejorar la infraestructura vial permitirá “ser mucho más eficientes” a las compañías que operan en Vaca Muerta. En este sentido, sostuvo que la industria pierde unos u$s50 millones al año por la falta de rutas pavimentadas y otros 20 millones por las demoras que se generan en el tránsito en la zona de Añelo.

Figueroa explicó que a partir de la conformación del fideicomiso se harán los trabajos en “Ruta 8, el Camino de la Tortuga y la Ruta 17 y eso nos va a permitir hacer la circunvalación a Añelo, pero a su vez alivianar la Ruta 7, que nosotros también la tenemos que mejorar”.

Sobre el financiamiento de las obras, el gobernador informó que la inversión que ahora realizan las empresas “se toma a cuenta del pago de los peajes. Ustedes nos ayudan en poder lograr esto, pero de ninguna manera le estamos pidiendo que sea regalado.Nos está ayudando a que nosotros podamos tener la ruta cobrando peajes de manera anticipada”, aseguró.

 

 

 

Fuente: Econojournal