La marca sumó esta propuesta para quienes buscan una forma de desplazarse más económica o quieren alargar la autonomía de sus vehículos.
Renault presentó dos de sus modelos que pueden adquirirse de fábrica con GNC y también anunció que se pueden convertir los vehículos usados que todavía están en garantía.
Los 0km elegidos para esta propuesta son Kangoo y Logan, ya que son los modelos que los compradores más destinan a este tipo de combustible, a los cuales les colocan equipos que provee TA GAS TECHNOLOGY, encargada de la transformación de los vehículos.
El sistema es de quinta generación y cuenta con homologación oficial. Su capacidad de almacenamiento es de 58 litros (13,5 m³), con dimensiones de 323 mm de diámetro, 890 mm de largo y un peso total de 61 kg. La autonomía que promete es de 170 a 200 kilómetros y solo está homologado para un tubo.
El proceso de instalación del GNC mantiene la garantía original del vehículo y cuenta con el respaldo oficial de Renault Argentina.
Venta y financiación del sistema
Las versiones equipadas con GNC están disponibles en concesionarios seleccionados de la Red Oficial Renault, donde se asegura una instalación segura y eficiente por parte de personal especializado. Renault Argentina ofrece dos opciones para acceder a esta transformación, ambas con una garantía extendida para el equipo de GNC, alineada con la garantía original del vehículo:
- Vehículos 0km: Están disponibles en concesionarios con el sistema de GNC ya instalado por los talleres de TA GAS TECHNOLOGY, homologados por la marca de fábrica.
- Vehículos en garantía: Las unidades previamente adquiridas pueden someterse a una evaluación en el servicio de posventa para determinar su aptitud para la conversión a GNC.
En cuanto al precio, el valor es de $2.029.000 y se ofrece con financiación en 12 cuotas sin interés. El valor se suma a los vehículos: el Logan tiene un valor desde $24.020.000 y el Kango desde 31 millones de pesos.
La conversión a GNC
La conversión a GNC está disponible tanto para vehículos 0km, que pueden adquirirse con el sistema ya instalado en el concesionario, como para unidades previamente adquiridas que aún se encuentren dentro del período de garantía y en condiciones de recibir la modificación.
El proceso está bajo la supervisión de Renault PRO+, división especializada de Renault Argentina que brinda atención personalizada y soluciones específicas para clientes profesionales y particulares interesados en vehículos transformados.
En ambos casos, Renault sostiene el respaldo oficial de la marca. Para los vehículos 0km, la garantía es de 2 años para el Renault Kangoo Express y de 3 años para el Renault Logan (o 10.000 km, lo que ocurra primero). En el caso de unidades previamente adquiridas, se ofrece una garantía extendida para el equipo de GNC, alineada con la garantía original del vehículo.
Este sistema, según Renault, tiene como beneficios:
- Ahorro en gastos de combustible, optimizando la economía operativa.
- Mayor autonomía del vehículo.
- Posibilidad de alternar entre combustibles.
- Reducción de emisiones contaminantes.
- Mantenimiento de la garantía original del vehículo y respaldo de Renault Argentina
- Simplificación en el proceso de compra: Posibilidad de retirar el vehículo 0km ya transformado de los concesionarios.
Según la marca, el ahorro comienza desde el inicio con un valor del m3 del gas de $671 promedio frente a la nafta, que promedia los 1.173 pesos. En paralelo, indica que para cicurlar unos 100 kilómetros, la Kango necesita 7 litros de combustible, equivalente a $9.800, frente a los $4.900 de los 7 m3 de GNC. De esta manera, no solo permite ahorrar sino extender la autonomía del vehículo.
Fuente: iProfesional