z.system

Es en concepto de la tasa de Derecho de Inspección, Seguridad e Higiene y a abonar en una sola cuota.

Se aprobó el monto de cobro de tasas de YPF en Plaza Huincul.


El convenio que rubricó el municipio huinculense con la empresa YPF por el cobro de tasas de Derecho, Inspección, Seguridad e Higiene. Se estableció que será de 430 millones de pesos hasta el 31 de diciembre de 2025.

La iniciativa que se trató en la comisión de Uno, tuvo despacho con modificaciones respecto del proyecto original y al momento de ser votado contó con seis ediles a favor y uno que lo hizo en contra. El bloque del oficialismo que integran Daniel Vidondo, Liliana Gords, y Viviana Casado más Marga Yunes y Gustavo Suárez (MPN); y Sebastián Ávila. (MID).
En contra lo hizo Fernando Doroschenco (FyPN).

Antes de la votación, el edil Doroschenco fundamentó su postura en contra. Repasó cuáles fueron los acuerdos anteriores y los montos alcanzados. El último que se firmó el 7 de diciembre de 2023, antes del cambio de gobierno a nivel nacional y que quedó en 235 millones de pesos. Recordó que días después que asumió Javier Milei en la presidencia se registró una devaluación profunda.

Explicó que este expediente está relacionado con (la donación) de inmuebles por parte de la empresa. “Desde mi punto de vista debería haber ingresado en un solo expediente”, subrayó. Mencionó que la: “negociación no fue la adecuada y evidentemente son vulnerados por una capacidad de la empresa de generar esta situación en beneficio propio”.

Para Doroschenco, los inmuebles que recibió el municipio por parte de YPF “no fueron gratuitos y tuvo un costo al municipio porque si no esta tasa debiera haber sido más alta”.

El presidente del Deliberante, Vidondo explicó que: “las donaciones (de los edificios) son siempre gratuitas. YPF ha sido históricamente un socio estratégico para Plaza Huincul, y en base a YPF se ha desarrollado nuestra comunidad”.

Recordó que los edificios que fueron donados por la compañía son: el Centro Cultural Gregorio Álvarez; el terreno donde stá el museo Carmen Funes; la expanadería YPF; la sede vecinal de Central y el Club de Leones.

“Son cinco en total para el erario público de Plaza Huincul porque están las tasaciones, las puede requerir, en algo más de 5 millones de dólares. Entiendo que es superador y beneficioso para la comunidad de Plaza Huincul”, destacó Vidondo.

También argumentaron en la sesión los ediles Ávila, Yunes, Gords y Suárez. Al momento de la votación, fue aprobada por seis de los siete concejales que integran el cuerpo.

 

Fuente: cutralco al instante