La inversión inicial será de 17 millones de dólares, informó el Ministerio de Economía y Energía de la provincia. Los dos pozos estaán ubicados en los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte, en el sur de Mendoza.
En el primer trimestre de este año, la producción de crudo no convencional de YPF mostró un crecimiento del 52% mientras que la producción de gas no convencional aumentó un 140%.
“Nos llevamos el compromiso de los directivos de YPF de que en octubre de este año comenzarán las tareas de exploración en el sur de nuestra provincia. Si la exploración es positiva, la inversión generará un cambio importantísimo para todos los mendocinos”, apuntó Suarez.
Affronti, por su parte, destacó: “Hemos ratificado nuestro compromiso de inversión en la provincia de 355 millones de dólares para este año”.
En este sentido, el CEO de la petrolera señaló que se inició “un proyecto de inversión muy importante para la empresa por 590 millones de dólares, de los cuales este año se van a desembolsar 60 millones de dólares”.
“En el sur de la provincia -agregó- hemos estado perforando pozos en el yacimiento Cerro Morado Este. Son 10 pozos de lineación y estamos empezando a inyectar polímeros para obtener producción con recuperación terciaria”.
Los pozos exploratorios que se perforarán hacia fin de año, y qué se fracturarán a comienzos del próximo, servirían para testear la formación de Vaca Muerta en el sur de la provincia, esto abriría un horizonte para la perforación y explotación de 150 pozos en dos bloques, lo que generaría una actividad sin precedentes.
Fuente: Ambito