27/10/2025
Inicio Energía A 100 años de su creación, la Refinería de YPF se consolida...

A 100 años de su creación, la Refinería de YPF se consolida como motor del desarrollo energético argentino

48
z.system

En su centenario, la Refinería de YPF reafirma su liderazgo en innovación, eficiencia y sostenibilidad, con inversiones y récords históricos.

La Refinería de YPF en La Plata cumple 100 años y celebra su historia con la mirada puesta en el futuro. El complejo industrial, ubicado en Ensenada, se consolida como pilar del desarrollo energético argentino, con avances tecnológicos, récords productivos e inversiones que la posicionan como referente de innovación en toda Latinoamérica.

La planta de YPF es mucho más que una planta industrial: es parte esencial de la identidad bonaerense. Desde su inauguración el 23 de diciembre de 1925, su presencia moldeó el perfil productivo de Ensenada, Berisso y La Plata, generando empleo, impulsando a proveedores locales y fortaleciendo la relación con universidades, pymes y centros tecnológicos.

Durante un siglo, miles de familias crecieron junto a la refinería, que se convirtió en un símbolo de progreso y pertenencia. Hoy, en su centenario, YPF celebra no solo un hito histórico sino también un legado de innovación que se proyecta hacia el futuro.

Innovación y liderazgo de YPF

El 2025 marcó un punto de inflexión en la historia del complejo con la inauguración del Real Time Intelligence Center (RTIC), una sala de monitoreo de última generación que permite controlar en tiempo real más de 180.000 variables de ingeniería y 20.000 indicadores económicos.

La herramienta, que demandó una inversión superior a 70 millones de dólares, mejoró la rentabilidad del complejo en un 20%, consolidando a YPF como líder en eficiencia operativa. Gracias a esta innovación, la Refinería La Plata recibió el premio a la “Refinería del Año” otorgado por la World Refining Association en la Latin America Refining Technology Conference (LARTC), que reconoció su excelencia técnica y capacidad de innovación.

Producción récord y protagonismo nacional

Actualmente, el complejo procesa más de 210.000 barriles de crudo por día, de los cuales el 70% proviene de Vaca Muerta. Desde sus instalaciones se produce el 41% de las naftas y el 39% del gasoil que se consumen en el país, abasteciendo al 60% del AMBA y otras zonas estratégicas.

En agosto, la refinería alcanzó un récord histórico al procesar más de un millón de metros cúbicos de crudo, consolidando su posición como el corazón energético de la Argentina.

Tecnología, eficiencia y sostenibilidad: el futuro de YPF

El avance tecnológico no se detiene. El RTIC es solo el comienzo de una transformación más amplia: YPF desarrolla modelos de gemelo digital para sus tres refinerías —La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul— con simuladores dinámicos y sistemas avanzados de monitoreo que permitirán optimizar operaciones y fortalecer la toma de decisiones en tiempo real.

El presidente de YPF, Horacio Marín, sintetizó el espíritu de esta etapa: “Lo que nosotros queremos hacer es poner a YPF muy alto, que sea la mejor compañía de Latinoamérica y, ¿por qué no?, del mundo: y que sea reconocida por su eficiencia, su productividad y generación de valor para la compañía y para nuestro país.”

A un siglo de su nacimiento, la Refinería La Plata no solo celebra su historia: proyecta su liderazgo hacia un futuro energético más innovador, sustentable y competitivo para la Argentina.

Fuente: 0221

Ups!