z.system

La compañía instaló paneles solares en cuatro estaciones de servicio para abastecer hasta el 20% de su consumo eléctrico. Planea extender el modelo al resto de la red en 2026 tras evaluar su rendimiento técnico y económico.

En línea con su estrategia de sostenibilidad y eficiencia energética, Axion Energy inició la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en cuatro de sus estaciones de servicio en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Esta primera etapa permitirá abastecer hasta el 20% del consumo eléctrico de cada estación con energía renovable, generando en conjunto unos 285.000 kWh anuales, lo que equivale al consumo promedio de 95 hogares.

El proyecto busca reducir la huella de carbono de las operaciones comerciales, con una estimación de 56 toneladas de COâ‚‚ evitadas por año, equivalente a los gases emitidos por un vehículo particular en 260 viajes de ida y vuelta entre Buenos Aires y Mar del Plata.

Los paneles fueron instalados en los techos de los surtidores y shops, aprovechando la orientación solar y la cercanía con los tableros eléctricos. Las estaciones seleccionadas están ubicadas en la ciudad de Córdoba, Villa Allende (Córdoba), Fisherton (Santa Fe) y Ituzaingó (Buenos Aires).

“Esta iniciativa es un paso concreto hacia un modelo energético más sustentable y eficiente para nuestras operaciones. A partir de los resultados, queremos extenderla a toda nuestra red”, afirmó Sandra Yachelini, vicepresidente Comercial de Axion Energy.

El plan prevé una expansión gradual hacia 2026, según los resultados de esta fase inicial. Para definir su alcance, la empresa realizó un análisis técnico y económico en el que se evaluaron variables como nivel de consumo eléctrico, potencial de ahorro, radiación solar por zona, infraestructura existente y duración de las concesiones.

Además de estas cuatro estaciones piloto, otras doce estaciones de la red Axion ya cuentan con sistemas solares instalados por iniciativa de operadores. Estas se ubican en localidades como Villa General Belgrano, Mendoza, Funes, Mar del Plata, Capital Federal y el Gran Buenos Aires, consolidando una red creciente de puntos de carga más sustentables.

Axion también avanza en incorporar energías renovables y eficiencia energética en sus instalaciones industriales. En 2024, instaló 88 paneles solares en el edificio de mantenimiento de su refinería en Campana, reduciendo unas 34 toneladas anuales de COâ‚‚ equivalente.

A esto se suman mejoras tecnológicas en unidades como los hornos Powerformer, DKU y DHT, que permitieron mejorar un 6% el Índice de Eficiencia Energética de la planta.

Según estimaciones de la empresa, la reducción total de emisiones asociada a estas mejoras es comparable a las generadas por 25.500 vehículos medianos

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Mejor Energía