19/09/2025
Inicio Actualidad ¡Cuidado con las llamadas! Esta nueva estafa virtual utiliza Inteligencia Artificial para...

¡Cuidado con las llamadas! Esta nueva estafa virtual utiliza Inteligencia Artificial para engañarte

50
z.system

Conocé cómo detectar este tipo de fraude para que los estafadores no puedan robar tu información personal o bancaria.

Qué es Vishing, el nuevo método de estafa virtual que usa IA

 

La palabra “Vishing” es una composición entre las palabras “voice” y “phishing”, un tipo de estafa muy común en la que el ciberdelincuente finge ser otra persona o un trabajador de parte de una entidad oficial. Como su nombre lo indica, en el vishing se utilizan herramientas como la inteligencia artificial para crear audios o realizar llamadas falsas.
Normalmente, los estafadores actúan a través de plataformas de mensajería, como Telegram Whatsapp, o directamente llaman al teléfono celular. La IA clona la voz de un individuo, para lo que deben obtener varios segundos de llamada con una víctima. Muchas veces se utilizan las voces de personajes públicos para engañar a las víctimas.

Cómo detectar y prevenir una estafa virtual por vishing

Detectar este tipo de estafas es una tarea complicada ya que la inteligencia artificial es cada vez más avanzada y puede simular una voz humana de manera convincente. Sin embargo, en este tipo de llamadas el factor común es la urgencia para resolver un trámite y el pedido de datos personales.

Por otro lado, muchas veces la IA puede sonar robótica, lo que ayuda a diferenciar si la voz es real o artificial, y las llamadas suelen ser de parte de números privados u ocultos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Ámbito

Ups!