z.system

Inflación, precio del crudo y reformas estructurales: los desafíos que marcarán el debate en la Argentina Oil & Gas que se llevará a cabo del 8 al 11 de septiembre próximo.

La industria del petróleo y gas atraviesa un momento de desafíos y oportunidades.  .En este contexto, Vaca Muerta se consolida como la pieza central para el desarrollo energético y económico de Argentina, tanto por su capacidad productiva como por su potencial exportador.

Bajo este escenario se realizará la 15ª edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG Expo 2025), el evento más importante del sector, que se llevará a cabo del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Buenos Aires, con la participación de más de 400 empresas expositoras y miles de referentes nacionales e internacionales.

Mejor Energía y Prima Multimedios estarán presente con la cobertura desde el stand en La Rural, con todas las alternativas y los pronunciamiento de los principales referentes del sector oil and gas, en un año clave para el despegue definitivio de Vaca Muerta.

“Si Argentina logra estabilidad macroeconómica y eficiencia operativa, Vaca Muerta puede alcanzar el objetivo de 1,5 millones de barriles por día”, aseguró Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), organizador del evento en un encuentro con la prensa.

La actividad en la cuenca neuquina ya moviliza miles de empleos, inversiones en infraestructura, construcción de oleoductos, plantas de procesamiento y desarrollo tecnológico. Pero para sostener y ampliar este crecimiento, advierte López Anadón, es necesario atacar los principales obstáculos que enfrenta el sector.

“La inflación en servicios e insumos clave, sumada a la presión de costos, afecta directamente la competitividad. Por eso la eficiencia operativa es fundamental”, señaló.

La AOG Expo 2025 reunirá a toda la cadena de valor del sector energético: operadoras, proveedoras de servicios, desarrolladores tecnológicos, universidades, organismos públicos y cámaras empresarias. Con una superficie de más de 35.000 m² en La Rural, la exposición buscará fomentar el debate, la innovación y las alianzas estratégicas para fortalecer la industria.

“Este evento es una plataforma clave para mostrar lo que ya se ha hecho y para discutir lo que falta por hacer. La infraestructura está avanzando, pero necesitamos atraer más inversión y asegurar condiciones estables”, expresó López Anadón.

Entre los temas que atravesarán el evento también estará el debate sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). López Anadón consideró que se trata de “una herramienta valiosa”, y que podría ser clave para nuevas obras de infraestructura.

También se refirió a la necesidad de una reforma laboral que permita mejorar la competitividad del sector sin descuidar el diálogo social.

“Los sindicatos son conscientes de que se necesitan cambios. Habrá que negociar, pero si queremos eficiencia, hay que modernizar el sistema. Vaca Muerta ya demostró que funciona. Pero para sostener el crecimiento necesitamos eficiencia, estabilidad macroeconómica, acceso a financiamiento y reglas claras”, afirmó.

 

 

 

 

Fuente: Mejor Energía