La empresa estatal busca “brindar un servicio integral a los clientes” a través de su primera estación de carga, mientras crece la adopción de esta alternativa de transporte.

¿Cómo es la estación de carga?
En esta primera implementación, la estación contará con seis posiciones de carga: dos cargadores dobles de 120 kW provistos por la empresa Eve Move y dos cargadores de manguera simple de UTE con conectores GBT. Esto permitirá atender a vehículos eléctricos con diferentes requerimientos técnicos, ofreciendo una experiencia de carga rápida, segura y confiable.
Según la presidenta de Ancap, los viejos cargadores que demoraban “más de una hora” en realizar una carga completa fueron sacados de circulación. “Los nuevos son de alta potencia y se estima un tiempo de carga completa de media hora. Después tenemos los otros, que demoran unos 45 o 50 minutos”, detalló.
En paralelo, los usuarios dispondrán de una aplicación móvil para visualizar en tiempo real la disponibilidad de cargadores, gestionar la sesión de carga y realizar el pago de forma digital. La propuesta apunta a facilitar la adopción de la movilidad eléctrica en todo el país, eliminando barreras de infraestructura y garantizando estándares de servicio similares a los que hoy tienen los usuarios de combustibles fósiles.
En ese sentido, el objetivo a largo plazo es poder llevar el concepto de Estación Eléctrica a otros puntos de la red Ancap en todo el país, cubriendo ubicaciones clave en rutas y centros urbanos para fomentar y acompañar el crecimiento de la flota eléctrica y la descarbonización del transporte.
Fuente: Ámbito