z.system

La marca alemana comenzará a vender en breve su inédito SUV compacto en nuestro país: ¿cuánto costará y qué equipamiento tendrá?

 

 

 

La llegada del Tera supone ser el lanzamiento más importante para Volkswagen en la región. Y no es para menos, ya que se meterá en el barro de un segmento tan caliente y creciente como el del los SUV compactos.

Si bien el Volkswagen Tera había sido señalado como “el sucesor del Gol Trend”, no será precisamente el modelo más accesible de la marca alemana en nuestro mercado. Este suerte de mini Nivus” se ubicará entre el Polo Track y el Nivus.

En un reciente comunicado Vokswagen anunció que su preventa en la Argentina iniciará el próximo 12 de agosto, aunque desde la firma teutona no ahondaron en precios ni cómo estará conformada la gama para el mercado argentino. Solo acompañaron el anuncio afirmando que “la red de concesionarios ya está disponible para asesorar a quienes quieran ser los primeros en subirse al nuevo ícono de la marca”.

El Volkswagen Tera lanza a la venta el 12 de agosto

Sin embargo, su oferta no será muy distinta a la de Brasil, donde se fabrica y ya se vende este modelo en cuatro niveles de equipamiento y con dos motorizaciones distintas.

Una radiografía del nuevo Volkswagen Tera

Fabricado sobre la misma plataforma MQB que da vida a todos los modelos que Volkswagen produce en la región, el Tera mide 4,10 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,56 metros, mientras que su baúl ofrece 373 litros de capacidad.

Con esas características deberá hacerle frente a rivales como Citroën BasaltFiat PulseJAC S2Renault Kardian y el inminente Toyota Yaris Cross, entre otros.

Si bien de momento Volkswagen no dio mayores indicios acerca de la gama, a juzgar por lo que ocurre en Brasil el Tera estará disponible con dos opciones bajo el capó. Por un lado con el conocido motor 1.0 MPI de tres cilindros de 84 CV asociado a una caja manual de cinco velocidades para la versión de entrada.

Su interior es agradable y la versión tope de gama tiene instrumental digital

Por el otro, las opciones más encumbradas de este SUV equipan otro propulsor 1.0, también de tres cilindros pero el 170 de la familia TSI, que se destaca por incorporar turbocompresor y llevar su rendimiento a 116 CV de potencia y 16,8 kgm de par máximo, y está disponible tanto con caja manual de cinco marchas o automática de seis velocidades, en todos los casos con tracción delantera.

¿Qué precios esperar y qué nivel de equipamiento?

Teniendo en cuenta su posicionamiento en nuestro mercado, la gama Tera “debería” moverse por encima de $24.300.000 (valor actual del Polo Track) y por debajo de $27.000.000, precio de la versión de entrada de gama del Nivus.

Y a nivel equipamiento, siempre tomando como referencia la configuración que tiene el Tera en Brasil, este SUV ofrecerá de serie seis airbags, y los obligatorios controles de estabilidad y tracción, además de asistente de arranque en pendiente, monitoreo de presión de neumáticos, aire acondicionado, dirección eléctrica, levantavidrios eléctricos en las cuatro puertas, tablero digital de 8 pulgadas, sistema de sonido con puerto USB tipo C, cierre centralizado, sensor de estacionamiento trasero y llantas de 15 pulgadas.

Conforme avanza la gama, Volkswagen Tera agrega luces diurnas de led, cámara de retroceso y conexión inalámbrica a Android Auto y Apple CarPlay, central multimedia de 10,1 pulgadas, cargador inalámbrico, acceso sin llave y arranque por botón, sensores de estacionamiento delanteros, climatizador automático, rodado 16″, espejo fotocromático y el asistente virtual Otto, este último un inédito sistema de inteligencia artificial desarrollado por Volkswagen que responde a comandos de voz naturales y se integra con aplicaciones de navegación.

Al menos en Brasil, la versión tope de gama de este modelo suma también un tablero de instrumentos 100 % digital y algunas asistencias a la conducción (ADAS) tales como detector de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, asistente de mantenimiento de carril y control de velocidad crucero adaptativo con función stop & go.

Fuente: iProfesional