Se trata de uno de los pocos vehículos que se pueden comprar por menos de $25 millones. Qué ofrece en diseño, motor y conectividad.
Además del precio, otro de los aspectos que los argentinos tienen muy en cuenta a la hora de comprar un auto es la seguridad.
Considerando este escenario, uno de los vehículos que cumple ambas exigencias (ya que está en el top 3 de los más baratos del país y ofrece un equipamiento considerable de airbags, ABS, etc.) es el Hyundai HB20.
Se trata de una unidad que está por detrás del Renault Kwid y el Fiat Mobi en el ranking de los más accesibles, es importado desde Brasil, cuenta con caja manual y 5 estrellas en el Latin NCAP.
Hyundai HB20, el tercer auto más barato de Argentina
Con el salto del dólar y otros factores que influyen en el precio de los vehículos, la lista de autos más baratos se modificó en agosto.
En el ranking de los más accesibles se mantiene el Renault Kwid, que registró un incremento del 5% en el mes y quedó con un precio de $20.990.000.
El Kwid fue escoltado por el Fiat Mobi, que hoy tiene un precio de $22.417.560, tras aumentar un 6,5% en los últimos 30 días.
En el tercer puesto aparece el Hyundai HB20, con un precio de $24.600.000. Llegó al mercado en 2024, desde Brasil, y es el que menos aumentó en agosto (2,9%). Su versión más barata es la Comfort Plus, que ofrece una caja manual en configuración hatchback, y también se vende en versión sedán.
El auto barato más seguro del segmento
El Hyundai HB20 no es de los más seguros del país, pero sí ofrece un equipamiento interesante respecto de sus competidores en el segmento de los más económicos.
Entre sus ventajas, ofrece:
- Airbargs: 4 (2 frontales y 2 laterales)
- Frenos: ABS con EBD
- Control de estabilidad
- Anclajes ISOFIX
- Asistencia de arranque en pendiente y sensor de presión de neumáticos
- Excelente puntaje en crash tests (Latin NCAP): 5 estrellas en pruebas 2020 con estándar anterior.
Del Hyundai HB20, el periodista especializado en autos, Tincho Egozcue, destacó el “motor aspirado con distribución por cadena y su motor de 123 CV, con caja manual de sexta”.
Y agregó: “También me gustó el equipamiento de serie: pantalla de 8 pulgadas, conexión sin cable, cámara trasera, control crucero”.
El diseño de este auto combina elegancia y modernidad con líneas marcadas y un perfil aerodinámico. Su frontal agresivo destaca por una parrilla en forma de cascada y ópticas afiladas que lo dotan de un estilo deportivo.
En los laterales, los pliegues le dan dinamismo, mientras que la parte trasera exhibe faros envolventes con estilo compacto, pero robusto.
Por dentro, su estética es simple, pero funcional, con materiales aceptables y buena distribución del espacio.
Buen equilibrio entre diseño atractivo y practicidad urbana.