Días atrás se conoció el ranking de los autos más vendidos del mundo durante 2024 y, más allá de algunas novedades, se destacó por la presencia de dos clásicos dentro del podio. Ambos son de la marca Toyota.
Es que si bien el primer lugar fue ocupado por el Tesla Y, luego le siguieron el Toyota Corolla y el Toyota Rav 4: este último se convirtió así en el SUV más vendido del mundo, con 870.000 unidades. Y, al igual que el Corolla, está disponible en Argentina.
Cuánto sale en agosto el Toyota Rav 4, el auto SUV más vendido del mundo
En el país, el Toyota Rav 4, está disponible la opción con motor híbrido enchufable de este vehículo que está entre los más vendidos del mundo.
Tal como comprobó iProfesional, en algunas concesionarias se cotiza directamente en dólares y puede comprarse, además de contado, financiando hasta el 75% a través de un crédito prendario sujeto a aprobación o entregando un vehículo en parte de pago.
Su valor es el siguiente:
- La RAV 4 HEV 2.5 AWD Limited CVT MY25 cuesta en Argentina u$s70.200, más gastos de flete, formularios y patentamiento.
- Al tipo de cambio oficial, representa unos $95.823.000
A fines de 2024 Toyota lanzó una nueva versión del SUV, que se destaca por su robustez, con una parrilla amplia, guardabarros pronunciados y la posibilidad de elegir entre colores exteriores de uno o dos tonos.
Por fuera, mantiene el estilo llamativo que caracteriza a la quinta generación, construido sobre la plataforma Toyota New Global Architecture-K (TNGA-K).
Los modelos híbridos están disponibles en una gran variedad de versiones, como LE, XLE, XLE Premium, Woodland Edition, SE, XSE y Limited. Todos estos modelos híbridos cuentan con tracción en las cuatro ruedas (AWD) de serie.
El sistema híbrido de Toyota trabaja en conjunto con el motor Dynamic Force de 4 cilindros y 2.5 litros, que le permite alcanzar una potencia total combinada de 219 CV.
Los modelos RAV4 Hybrid incluyen varios modos de conducción, como Eco, EV, Sport, Normal y Trail. El modo Eco optimiza la eficiencia del combustible al reducir la aceleración, mientras que el modo EV usa la batería para distancias cortas, maximizando la eficiencia.
El modo Sport aumenta la respuesta en aceleración, y el modo Normal combina las características de Eco, Sport y EV para una experiencia de conducción equilibrada.
Las principales características del Toyota Rav 4
La nueva línea 2025 del Toyota RAV4 Hybrid llega con siete versiones diferentes, cada una pensada para responder a distintos perfiles de usuario. El modelo de entrada, el LE, ya incorpora de serie climatizador automático bizona, tapizado en tela y asientos con regulación manual: seis posiciones para el conductor y cuatro para el acompañante. Además, incluye una pantalla táctil de 8 pulgadas con el sistema Toyota Audio Multimedia y un sistema de sonido de seis parlantes.
El siguiente escalón es el RAV4 XLE, que suma varias mejoras de confort y seguridad. Entre ellas, se destacan los espejos exteriores eléctricos en el color de la carrocería, con luces de giro integradas y alerta de punto ciego, junto con un asiento del conductor con regulación eléctrica en ocho posiciones y soporte lumbar. También incorpora el sistema de acceso inteligente sin llave para las puertas delanteras y el portón trasero.
Para quienes buscan una propuesta más completa, el XLE Premium Híbrido ofrece llantas de aleación de 18 pulgadas con terminación oscura y faros antiniebla LED integrados. A esto se puede sumar un paquete tecnológico opcional que incluye asistente de estacionamiento con frenado automático y cargador inalámbrico para smartphones con estándar Qi.
Tres décadas de trayectoria y liderazgo
El Toyota RAV4 debutó en marzo de 1994 en el Salón del Automóvil de Ginebra, marcando el inicio de una nueva categoría: los SUV compactos con tracción integral. En apenas dos meses, comenzó su comercialización y rápidamente se convirtió en un fenómeno global.
Con el tiempo, el RAV4 fue evolucionando tanto en diseño como en tecnología. La quinta generación, lanzada en Europa en 2019, consolidó su perfil híbrido, especialmente en los mercados de Europa occidental, donde ya no se ofrecen versiones a combustión. En 2020, Toyota elevó aún más la apuesta con el lanzamiento del primer RAV4 híbrido enchufable, que combinó eficiencia con una potencia de 306 CV, convirtiéndose en el más potente de su historia.
A lo largo de estos años, el modelo superó las 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo, reflejo de su éxito sostenido. El 2024 no fue la excepción el Toyota Rav 4 se mantuvo en el podio de los autos más vendidos a nivel global y continuó siendo el SUV más demandado.
Fuente: Iprofesional