z.system

AXION, en coordinación con el Ministerio de Seguridad, es pionera en estas iniciativas y más del 90% de sus vendedores completaron el curso de prevención.

 

 

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, AXION energy reafirma su compromiso con la promoción de un entorno seguro, ético y libre de explotación. En alianza con el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas del Ministerio de Seguridad de la Nación, la compañía continúa impulsando acciones concretas de prevención y concientización desde su red de estaciones de servicio en todo el país.

El trabajo conjunto es para implementar capacitaciones, campañas informativas y protocolos de actuación frente a posibles situaciones de trata y explotación. La atención del personal de estaciones de servicio a comportamientos compatibles con casos de este delito puede permitir la detección y la denuncia, que debe realizarse al teléfono 145.

La trata de personas implica un proceso de tres etapas. La primera es la captación, cuando se reclutan a las personas con falsos ofrecimientos laborales o a través del secuestro. La segunda es el traslado, donde se llevan a las personas a otras ciudades locales, provincias o incluso países en transporte público o privado. Finalmente, la tercera es la recepción, donde la víctima es recibida en un lugar provisorio o permanente.

En este sentido, cabe destacar que “todos los casos de trata de personas suelen pasar, al menos una vez, por una estación de servicio para cargar combustible”, como mencionan desde el Comité. Las víctimas transitan estos espacios cotidianos, lo que convierte al personal de AXION energy en un eslabón fundamental para la detección temprana y la acción responsable.

image placeholder

Más del 90% de los vendedores de playa de AXION Energy completaron el curso de prevención de la trata.

“Las estaciones de servicio son clave para la prevención de la trata”, señaló Verónica Toller, directora del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para Protección y Asistencia de las Víctimas. “El rol de quienes trabajan allí puede ser determinante en la detección temprana de situaciones de riesgo. Este vínculo con AXION energy es fundamental para extender la mirada y la acción en todo el país”, destaco.

Desde la firma del acuerdo, más del 90% de los vendedores de playa de AXION energy han completado el curso de prevención de la trata, desarrollado en conjunto con el Ministerio de Seguridad. “Esta primera etapa de capacitación fue un verdadero éxito”, expresó Agustín Agraz. “Estamos convencidos de que podemos seguir fortaleciendo este camino, con más formación y acciones conjuntas, para que nuestras estaciones sigan cumpliendo un rol social clave en cada comunidad donde estamos presentes”, agregó.

La trata de personas es una de las violaciones más graves a los derechos humanos. Su erradicación requiere del compromiso conjunto del sector público, privado y la sociedad civil. Por eso, desde AXION energy continúan promoviendo una cultura de responsabilidad, sensibilización y acción para proteger la dignidad y los derechos de todas las personas.

Fuente: iProfesional