z.system

El presidente de la petrolera de mayoría estatal, Horacio Marín, lo anticipó durante el encuentro anual del J6, el brazo joven de las principales entidades empresarias de la Argentina. El potencial de la producción en el mar para complementar la cuenca neuquina.

 

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó este viernes que en las próximas semanas habrá sobre la posibilidad de que la petrolera estatal sume un socio especializado para buscar petróleo en el Océano Atlántico y complementar las inversiones en Vaca Muerta. El ejecutivo destacó que el ejemplo que más aplica para el caso de la Argentina es la explotación “offshore” en el sur de África, especialmente en Namibia.

Marín lanzó el anticipó durante el encuentro anual del J6, el brazo joven del G6, entidad que reúne a las seis entidades empresarias más importantes del país. Sin embargo, no dio precisiones sobre las empresas que están negociando con la petrolera de mayoría estatal para sumarse a la exploración offshore.

En los últimos meses hubo dos compañías que mostraron interés para asociarse con YPF. Una de ellas fue Petrobras y la otra fue la italiana ENI, con la que se firmó en junio un Head of Agreement para operaciones de GNL y Offshore.

Fuente: infobae